miércoles, 28 de enero de 2015

DÓNDE ENCONTRAR IMÁGENES LIBRES DE DERECHOS

Coger cualquier imagen de Internet nos puede traer problemas, por eso os traigo diferentes plataformas dónde podrás coger las imágenes sin ningún tipo de problema.
 

  •  Getty Images



Esta plataforma ofrecía imágenes bajo pago, pero ha dado una última noticia donde han liberado 35 millones de imágenes, que pueden ser usadas sin ningún tipo de permiso.





  • 500px    


Esta plataforma además de tener gran variedad de imágenes, podrás filtrar tu búsqueda para que te salgan imágenes que podrás usar sin problema.






  • Stockvault 




En esta también hay gran variedad de imágenes pero tiene un pequeño problema, el tamaño de las imágenes es limitado.










  • Google Images 





Como sabéis google tiene gran variedad de imágenes tanto con derechos como sin derechos.
¿Cómo podemos coger de google imágenes sin derecho?
Solo hay que hacer una búsqueda avanzada
y filtrar la búsqueda de derechos de uso para encontrar solo imagenes que puedan ser usadas sin problema.


  •  Flickr     






Esta plataforma tiene imágenes de gran calidad, pero para escoger imágenes libre de derechos tendrás que hacer una búsqueda avanzada como en Google images.

RECORDANDO MI INFANCIA


En mi infancia los mejores programas infantiles que yo veía eran:

1. Los rugrats, aventuras en pañales







Era una serie de televisión animada estadounidense.

El programa trata de un grupo de bebés,donde se ve su vida diaria y sus experiencias comunes de la vida, que se convierten en aventuras en la imaginación de estos. Los adultos de la serie casi siempre son inconscientes de lo que los niños están haciendo, sin embargo, esto le proporciona más espacio a los niños para explorar y descubrir sus alrededores.



2. Teletubbies





Teletubbies era un programa de televisión de la cadena británica BBC con contenidos orientados a los bebés y niños de edad preescolar, donde en cada capítulo jugaban a un juego nuevo.


3. Pipi calzaslargas






Personaje literario creado por la escritora sueca Astrid Lindgren.
Era una niña huérfana de madre y su padre era un pirata que estaba en los mares, solo iba a verla cuando podía y le dejaba monedas de oro.
Ella vivía sola con su caballo y el mono en una casa algo peculiar.
Era una niña muy divertida y cada día vivía diferentes aventuras con sus amigos Anika y Tommy.



 

PROGRAMAS INFANTILES

Aquí os dejo 3 de los mejores programas infantiles.

1. La Casa de Mickey Mouse 



Este programa se transmite por TV Cable a diario.
Este programa es uno de los mejores a la hora de desarrollar habilidades cognitivas en los preescolares.
En cada capítulo, el famoso personaje de grandes orejas de Disney y sus amigos interactúan con los niños y les piden que los ayuden a resolver un problema, que va desde la identificación de figuras geométricas y colores, hasta contar desde el número uno al 20, todo de una manera colorida y entretenida. 

Además os dejo este enlance para que vuestros hijos puedan disfrutar de sus capítulos.

http://replay.disneychannel.es/la-casa-de-mickey-mouse/




 2. Peppa pig







Una cerdita de 5 años que vive con sus padres y su hermano y dedica sus días a jugar con sus amigos.
Con ellos se enfrenta a diferentes situaciones en las que podría encontrarse cualquier niño a la vez que aprende aspectos de la realidad que le rodea.

Los episodios de Peppa Pig hacen especial hincapié en las relaciones que se dan entre los niños a través de juegos o de su rutina en la escuela. 
También destaca los vínculos que existen dentro del seno de la familia, dando ejemplos perfectos de buenas relaciones que deben darse entre padres e hijos.

Aquí os dejo un enlace para disfrutar de sus capítulos para niños menores de 7 años:

http://www.rtve.es/infantil/series/peppa-pig/


3. Dora la exploradora


Dora la exploradora entrega a los niños la posibilidad de sentirse partícipes de sus aventuras y de resolver problemas y enigmas.

Este programa es dedicado a niños hasta los 7 años, ya que desarrolla habilidades como seleccionar información, asociar datos, colocarlos en contexto y reordenar la información.

Os dejo el enlace para ver dora la exploradora:

http://www.nickelodeon.es/programas/dora-laexploradora/videos/dora-la-exploradora-capitulo-entero/qsrcn3
 

JUEGOS PARA EL DÍA DE ANDALUCÍA

Para este día tan especial para los andaluces he creado un juego para niños de 1 a 3 años y he buscado otro para niños más mayores.

  • Primero os dejo el creado por mi:

         https://es.scribd.com/doc/253974605/Juego-Dia-de-Andalucia

Os tendréis que meter en esta página y descargar el archivo.Espero que os guste.


  • Y ahora os dejo otra página para niño más mayores donde hay gran variedad de juego relacionados con Andalucía.

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/descubre_andalucia/index.html