domingo, 1 de febrero de 2015

Vocabulario

Antivirus – Es una software que se instala en tu ordenador y que permite prevenir que programas diseñados para producir daños, también llamados virus, dañen tu equipo. También tiene la misión de limpiar ordenadores ya infectados.

Copyright –
Son los derechos de autor de un determinado producto.


Download –
Descarga. Se refiere al proceso de transferir datos desde un punto remoto (servidor u otro ordenador) a tu propio ordenador.


Internet -
Red de telecomunicaciones a la cual están conectadas centenares de millones de personas, organismos y empresas en todo el mundo. Su creación fue uno de los acontecimientos mas importatntes en la historia de la informática.


Pantalla -  Monitor CRT, de plasma, LCD u otro dispositivo de reproducción de imágenes que el ordenador utiliza como dispositivo de salida de visualización.

FROZEN

He elegido esta escena ya que se muestra la tristeza de Anna por no tener la compañía de su hermana durante la infancia, y como le falta en algo tan importante como es el juego a esa edad.

Anna se muestra triste cuando se sienta en la puerta a esperarla cada invierno y como busca sus propios entretenimientos por la casa como ir en bici, hablar con los cuadros...



¿Quereís verlo?

https://www.youtube.com/watch?v=f0PbV3gWbRo

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.

Ahora comentaré tres cortos en los que se trabaja la empatía, una de las cinco áreas de la inteligencia emocional.

PRIMERO: EL HUEVO O LA GALLINA

Un cerdito al que le encantan los huevos fritos, un día se enamora de una gallina.
Tendrá que elegir entre los huevos o la gallina.
En este corto muestra como aveces en la vida aunque una cosa nos encante vamos a tener que elegir entre dos caminos que quizás sean incompatibles pero que a la vez te merecerá la pena.

¿Quereís saber que elige al final el cerdito? : https://www.youtube.com/watch?v=aqrtCTrxb6o


SEGUNDO: FOR THE BIRD



En este corto muestra como no hay que reírse de los demás por muy diferentes que sean porque pueden tener otras virtudes y como no nos gustaría que nos pasara a nosotros y se riesen de nosotros.



Ver vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=yJzQiemCIuY


TERCERO: EMPATHISE



Este corto quiere concienciar a los niños del cuidado de los animales y como este chico se pone en el lugar del perro con su pierna herida ya que el también lo sufre y lo adopta.



Ver vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=cnpaMIg611c


PICTOCUENTOS

Ahora voy a hablaros de los cuentos con pictogramas.

Este es un recurso muy usado en las escuelas infantiles ya que ayuda al desarrollo del lenguaje oral, mediante imágenes, ya que son más sencillas de interpretar. 

Partiendo de los cuentos y de pictogramas, ayuda a los niños a comprender mejor su entorno y se ejercita todos los aspectos relacionados con el lenguaje.


Aquí os dejo unos ejemplos:


LOS TRES CERDITOS


http://pacomova.eresmas.net/pictogramas/cuentocerdi.htm

HA NACIDO MI HERMANITO



http://pacomova.eresmas.net/pictogramas/cuentohermano.htm

JUAN Y LAS SEMILLAS MÁGICAS


http://pacomova.eresmas.net/pictogramas/cuentojuan.htm

CORTOMETRAJES EN VALORES

Hoy voy a comentar tres cortometrajes que educarán a tus hijos en valores.

PRIMERO: DÍA Y NOCHE


Este corto refleja la amistad y la tolerancia, mediante el día y la noche. 
Como en la amistad por muy diferentes que seamos al final nos podemos llevar bien ya que podemos encontrar en la otra persona cosas que nos falten a nosotros y viceversa, complementándonos el uno al otro.

https://www.youtube.com/watch?v=fdR1JIGvlK8





SEGUNDO: MI HERMANITO DE LA LUNA


Este corto está en francés.
Es de una hermana a su hermano con autismo, en el que refleja el respeto a las personas que son diferentes y como ella que no sabía como relacionarse con el encuentra la manera de disfrutar con su hermano.

https://www.youtube.com/watch?v=0HRD310kVOY



TERCERO: NO ABUSES. ES MEJOR NO SER UN GUAYS



En este corto se refleja el bulling hacia un compañero.
Muestra el respeto que debemos tener hacia todas las personas por muy diferentes que sean, ya que podemos tener más cosas en común de las que nos imaginamos.



https://www.youtube.com/watch?v=eIUUFKNRkSc

miércoles, 28 de enero de 2015

DÓNDE ENCONTRAR IMÁGENES LIBRES DE DERECHOS

Coger cualquier imagen de Internet nos puede traer problemas, por eso os traigo diferentes plataformas dónde podrás coger las imágenes sin ningún tipo de problema.
 

  •  Getty Images



Esta plataforma ofrecía imágenes bajo pago, pero ha dado una última noticia donde han liberado 35 millones de imágenes, que pueden ser usadas sin ningún tipo de permiso.





  • 500px    


Esta plataforma además de tener gran variedad de imágenes, podrás filtrar tu búsqueda para que te salgan imágenes que podrás usar sin problema.






  • Stockvault 




En esta también hay gran variedad de imágenes pero tiene un pequeño problema, el tamaño de las imágenes es limitado.










  • Google Images 





Como sabéis google tiene gran variedad de imágenes tanto con derechos como sin derechos.
¿Cómo podemos coger de google imágenes sin derecho?
Solo hay que hacer una búsqueda avanzada
y filtrar la búsqueda de derechos de uso para encontrar solo imagenes que puedan ser usadas sin problema.


  •  Flickr     






Esta plataforma tiene imágenes de gran calidad, pero para escoger imágenes libre de derechos tendrás que hacer una búsqueda avanzada como en Google images.

RECORDANDO MI INFANCIA


En mi infancia los mejores programas infantiles que yo veía eran:

1. Los rugrats, aventuras en pañales







Era una serie de televisión animada estadounidense.

El programa trata de un grupo de bebés,donde se ve su vida diaria y sus experiencias comunes de la vida, que se convierten en aventuras en la imaginación de estos. Los adultos de la serie casi siempre son inconscientes de lo que los niños están haciendo, sin embargo, esto le proporciona más espacio a los niños para explorar y descubrir sus alrededores.



2. Teletubbies





Teletubbies era un programa de televisión de la cadena británica BBC con contenidos orientados a los bebés y niños de edad preescolar, donde en cada capítulo jugaban a un juego nuevo.


3. Pipi calzaslargas






Personaje literario creado por la escritora sueca Astrid Lindgren.
Era una niña huérfana de madre y su padre era un pirata que estaba en los mares, solo iba a verla cuando podía y le dejaba monedas de oro.
Ella vivía sola con su caballo y el mono en una casa algo peculiar.
Era una niña muy divertida y cada día vivía diferentes aventuras con sus amigos Anika y Tommy.



 

PROGRAMAS INFANTILES

Aquí os dejo 3 de los mejores programas infantiles.

1. La Casa de Mickey Mouse 



Este programa se transmite por TV Cable a diario.
Este programa es uno de los mejores a la hora de desarrollar habilidades cognitivas en los preescolares.
En cada capítulo, el famoso personaje de grandes orejas de Disney y sus amigos interactúan con los niños y les piden que los ayuden a resolver un problema, que va desde la identificación de figuras geométricas y colores, hasta contar desde el número uno al 20, todo de una manera colorida y entretenida. 

Además os dejo este enlance para que vuestros hijos puedan disfrutar de sus capítulos.

http://replay.disneychannel.es/la-casa-de-mickey-mouse/




 2. Peppa pig







Una cerdita de 5 años que vive con sus padres y su hermano y dedica sus días a jugar con sus amigos.
Con ellos se enfrenta a diferentes situaciones en las que podría encontrarse cualquier niño a la vez que aprende aspectos de la realidad que le rodea.

Los episodios de Peppa Pig hacen especial hincapié en las relaciones que se dan entre los niños a través de juegos o de su rutina en la escuela. 
También destaca los vínculos que existen dentro del seno de la familia, dando ejemplos perfectos de buenas relaciones que deben darse entre padres e hijos.

Aquí os dejo un enlace para disfrutar de sus capítulos para niños menores de 7 años:

http://www.rtve.es/infantil/series/peppa-pig/


3. Dora la exploradora


Dora la exploradora entrega a los niños la posibilidad de sentirse partícipes de sus aventuras y de resolver problemas y enigmas.

Este programa es dedicado a niños hasta los 7 años, ya que desarrolla habilidades como seleccionar información, asociar datos, colocarlos en contexto y reordenar la información.

Os dejo el enlace para ver dora la exploradora:

http://www.nickelodeon.es/programas/dora-laexploradora/videos/dora-la-exploradora-capitulo-entero/qsrcn3
 

JUEGOS PARA EL DÍA DE ANDALUCÍA

Para este día tan especial para los andaluces he creado un juego para niños de 1 a 3 años y he buscado otro para niños más mayores.

  • Primero os dejo el creado por mi:

         https://es.scribd.com/doc/253974605/Juego-Dia-de-Andalucia

Os tendréis que meter en esta página y descargar el archivo.Espero que os guste.


  • Y ahora os dejo otra página para niño más mayores donde hay gran variedad de juego relacionados con Andalucía.

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/descubre_andalucia/index.html





sábado, 24 de enero de 2015

Actividades para aprender TIC

¿Quereís que vuestros hijos aprendan aspectos básicos de las nuevas tecnologías?

Como es arrastrar, pinchar, abrir o cerrar ventanas... Con las siguientes actividades podrán aprender esos aspectos además de muchas más cosas.


1ª VOCALES 

Aquí os dejo la página de esta actividad dónde tus hijos tendrán que pinchar y arrastrar vocales. 

http://www.genmagic.net/lengua1/Vocals2cas.html


2ª DESCUBRIMOS FRASES

Aquí tus hijos tendrán que escribir con el teclado, sacando de las imágenes las iniciales para construir una frase.

http://www.genmagic.net/lengua3/ser9c.swf 


3ª PEQUE TIC

Aquí hay gran variedad en actividades.

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/index.html


Por ejemplo en la siguiente actividad tendrá que arrastrar la vocal que falta.


O en la siguiente, contar las frutas y arrastrar el número a la etiqueta.


O arrastrar cada parte, para construir la cara.

4ª EL ABECEDARIO

En esta actividad tendrán que ver con cual imagen empieza esa letra y pinchar en la imagen por la que empiece. 

http://lourdesgiraldo.blogspot.com.es/


5ª CONSTRUCCIONES

En esta actividad tus hijos tendrán que construir diferentes cosas por ejemplo: casas, puentes...
Le darán las piezas sueltas y tendrán que arrastrarlas hasta el lugar correcto.

http://www.cincopatas.com/juegos%20de%20construccion/puente.html



LAS REDES SOCIALES INFANTILES

Ya que sabemos que las redes sociales de adultos no son adecuadas para los niños aquí os dejo una serie de redes sociales donde podrán acercarse al nuevo mundo de la tecnología con seguridad:

-ScuttlePad: Nueva red social dedicada a un público infantil, en la cual los padres también están involucrados en la toma de decisiones.
Esta red social es para la edad de 6 a 12 años y sale para enseñar a los niños a acercarse a un mundo cada vez más conectado pero seguro.





 -TogetherVille: Red social dedicada a niños entre 6 y 10 años.
 El objetivo de esta red social es alejar a los padres de los miedos típicos de las redes
 sociales y sus malos usos.
 Los padres son los protagonistas de esta red social, ya que eligen sus círculos de amigos
 desde facebook.
 Los niños de togetherville pueden jugar juntos, crear arte , compartir y/o visualizar  
 vídeos… todo previamente revisado.
 

 -WhatsWhat.me: Red social para niños entre 7 y 13 años.
 Los padres tienen acceso a las cuentas de sus hijos y aprobar o denegar las solicitudes de  
 amistad.
-YourSphere: Red social para niños entre 7 y 17 años, para fomentar actividades y  
 compartan intereses.
 Se premiará la buena conducta y se harán sorteos.



 -Club Penguin: Videojuego online donde los niños interactúan con los pingüinos, dedicado  a mayores de 11 años. 




 Espero que os sirvan para que vuestros hijos se incorporen al mundo de la nueva 
 tecnología adecuadamente.

viernes, 23 de enero de 2015

BUSCADORES INFANTILES


Los buscadores infantiles es una manera segura de que sus hijos puedan navegar por Internet.


Aquí os dejo una serie de buscadores:

BUSCADOR INFANTIL: 
 
Es el primer buscador web en español para niños. Utiliza el motor de búsqueda de Google, pero incluye una serie de filtros permanentes.

www.buscadorinfantil.com/

ASK KIDS: 
 
Puedes hacer búsquedas en Inglés o en Español. La página principal del buscador permite al niño filtrar su búsqueda por juegos, películas, imágenes, respuestas a preguntas. Muy adecuado para educadores también.

www.askkids.com/

KIDS YAHOO:

Es un buscador pero además tiene juegos, noticias, programas y una sección de estudio y otra para padres.

kids.yahoo.com/

KOL:

Buscador muy parecido al anterior.

kids.aol.com/

QUINTURA KIDS:

La propuesta tan original del buscador visual de Quintura, pero en su propuesta para niños. La interfaz cambia según la época del año y es simple y atractiva para los niños.

quinturakids.com/

ETAPAS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

El niño se comunica desde sus primero años a través de la expresión plástica.
Ya que le permite comunicar sus vivencias, experiencias y percepciones de la realidad.

Como futuros educadoras, la expresión plástica ofrece múltiples posibilidades, por lo que hay que adquirir conceptos generales.


En el desarrollo de la expresión plástica nos vamos a encontrar dos etapas:

1. ETAPA DEL GARABATO

Las primeras producciones gráficas se denominan GARABATOS.

Evolución:

-Sin control:(18 meses), de manera espontánea, el niño realiza sus primeros trazos no controlados.
Sin intencionalidad, ni coordinación óculo-manual.


-Controlado:(24 meses), se adquiere un gran avance, la coordinación óculo-manual y un mayor control del espacio.


-Con nombre: (a los 3 años), el niño comienza a darle nombre a sus producciones.
Aparece la INTENCIONALIDAD, por lo que el grafitismo adquiere sentido simbólico para el niño.


2. ETAPA PREESQUEMÁTICA

La primera figura que se representa se denomina RENACUAJO.

Los dibujos se caracterizan por:

-Las figuras aparecen flotando en el papel.
-La distribución de las figuras en el papel no se corresponde a la realidad.
-La proporción de los dibujos está relacionada con su experiencia emocional.
-Aparece una serie de personajes que va a facilitar la organización del espacio.
-Al final de la etapa aparece la tridimensionalidad.
-El uso del color  es subjetivo.
-A los 5 o 6 años empiezan a representar las figuras en diferentes posturas.